El próximo jueves 9 de
noviembre abrirá sus puertas Perú con Ciencia, la más importante feria
científica a nivel nacional organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -
CONCYTEC, con el objetivo de mostrar los últimos
proyectos de innovación y desarrollo tecnológico trabajados en el país por
empresas, institutos de investigación y las universidades.
Perú con Ciencia exhibirá más
de 100 proyectos. Entre ellos, la réplica de Perú SAT-1, el primer sistema de
satélite del país operado por el CONIDA, el cohete desarrollado por la UNI para
producir precipitaciones, un robot explorador que mide datos atmosféricos y una
planta inteligente que habla para pedir luz, agua y calor, además de muchos otros
atractivos.
EUREKA 2017
Como parte de la Semana
Nacional de la Ciencia se desarrollará en paralelo Eureka, la feria escolar de
ciencia y tecnología que organizan el CONCYTEC y el Ministerio de Educación con
el objetivo de promover y estimular la curiosidad por la ciencia entre los
escolares de todo el país.
Eureka se realiza desde hace 27
años y comprende un concurso nacional. Este año congrega a más de 100 colegios
de todo el Perú, cuyos proyectos de investigación resultaron ganadores en la
etapa regional en cuatro categorías: Ciencias Básicas; Ciencias Ambientales;
Tecnología e Ingeniería; y Ciencias Sociales.
En la etapa nacional, que se
realizará en el marco de la feria Eureka en Lima, se elegirá al primer lugar que
concursará en la feria INTEL ISEF 2018 (Estados Unidos). El segundo lugar
participará en la Feria MOSTRATET (Brasil); mientras que el proyecto que ocupe
el tercer puesto irá a la Feria de Ciencias (México).
El ingreso tanto a Perú con
Ciencia como a Eureka es totalmente libre y estará abierto al público desde el
9 al 12 de noviembre, desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas, en el Centro
Comercial Plaza Norte, ubicado en el distrito de Independencia (Cruce de la
Panamericana Norte con la Av. Tomás Valle).
Además de la feria en Lima, se
realizarán actividades
descentralizadas en distintas partes del país. Exposiciones, charlas, conferencias,
talleres y visitas guiadas sobre proyectos de ciencia y tecnología se llevarán
a cabo en 22 regiones del país. Entre ellas: Tumbes, Piura, Lambayeque,
Cajamarca, San Martín, La Libertad, Ancash, Huánuco, Junín, Huancavelica, Cusco,
Arequipa, Tacna, entre otras.
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.