Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, la Academia
Nacional de Ciencias del Perú presenta el boletín digital “Mujeres para la
Ciencia, Perú”. En colaboración con la Zona Arqueológica Caral, han organizado
una presentación a las 6 de la tarde en el auditorio “Alberto Hurtado” del
Centro Cultural y Académico “Casa Honorio Delgado”, Campus Sur de la
Universidad Peruana Cayetano Heredia (avenida Armendáriz 445, Miraflores).
La doctora Ruth Shady, de Punto Focal Peruano del programa “Mujeres
para la Ciencia” de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS).
Este boletín ha sido creado con la finalidad de promover y divulgar la
investigación científica, de modo que se pueda incrementar la participación de
la mujer en los diversos campos del quehacer profesional, contribuyendo con el
desarrollo del conocimiento científico y del bienestar social del país, según
su comunicado de prensa.
En el primer número se presentarán los acuerdos que los
Puntos Focales del programa “Mujeres para la Ciencia” de IANAS tomaron en las
reuniones anuales llevadas a cabo en Chile (2013), Canadá (2014), Bolivia
(2015) y Venezuela (2016).
Durante los talleres nacional y descentralizados, las
participantes conformaron grupos de acción: Base de Datos y Estadística, Biografía
de Mujeres Emblemáticas del Perú, Campaña de Prensa y Difusión, Organización de
Eventos y Boletín Digital. Los principales acuerdos alcanzados fueron: la
generación de una red de mujeres científicas, que impulse el desarrollo del
conocimiento en ciencia y tecnología; promover la formación de equipos de
investigación multidisciplinarios e interinstitucionales, en beneficio de la
producción científica y tecnológica, articulada con el desarrollo social del
país, con inclusión del género femenino; e impulsar la formación integral de la
mujer científica en el interior del país y el reconocimiento de su
participación profesional, tanto a nivel local, regional y nacional en la
sociedad peruana como a nivel internacional.
A partir de ese día, el boletín digital "Mujeres para la
Ciencia, Perú" podrá ser descargado gratuitamente desde el sitio web de la
Academia Nacional de Ciencias (www.ancperu.org).
Se puede confirmar la asistencia vía telefónica al 205-2501
o a los correos [email protected] y/o [email protected]