La cerveza podría proteger las células cerebrales contra enfermedades de tipo degenerativas, según un nuevo estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemestry.
El sueño de muchos se hizo realidad: algunas investigaciones han entregado resultados preliminares que apuntan a que la cerveza contiene un componente que podría proteger las células cerebrales de enfermedades degenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
El compuesto investigado, el Xanthohumol, es un componente activo que pertenece a la familia de los flavonoides, que se pueden encontrar también en bayas, chocolates y el vino tinto. El interés por el compuesto ha surgido desde que se demostró que un consumo apropiado puede ayudar en problemas cardiacos, inflamaciones y hasta el cáncer.
Foto: VIVACONSALUD
Otra propiedad con la que cuenta este compuesto es la de ser un antioxidante y puede contrarrestar una serie de moléculas reactivas cargadas de oxígeno que producimos durante la actividad física. A pesar de que estas moléculas ayudan a nuestro sistema, una cantidad desproporcionada puede provocar daños en nuestro ADN y proteínas en nuestras células, fenómeno llamado estrés oxidativo.
La investigación se practicó en un grupo de ratas, cuyas neuronas fueron expuestas al Xanthohumol, y luego dañadas por oxidación. El compuesto no sólo limpió las moléculas dañinas, sino que ayudó a mejorar la producción de ciertos genes que protegen a las células del estrés oxidativo y enfermedades relacionadas al estrés, como el cáncer, la degeneración neuronal y la inflamación.
Aunque se deben hacer más investigaciones, particularmente para los seres vivos, los científicos creen que el Xanthohumol puede combatir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Aún así, esto no significa que debas "protegerte" yendo a tomar cerveza en grandes cantidades todo el tiempo.
FUENTE: IFL Science