Los hombres que están esperando un hijo o cuya pareja ha
tenido recientemente un bebé pueden experimentar depresión al igual que las
mujeres, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en JAMA
Psychiatry.
Se ha hablado mucho de la depresión en las mujeres en el
contexto de la maternidad y el embarazo y existen muchos tratamientos (y
prejuicios) sobre ella. Sin embargo, la ambigüedad ante la paternidad también
puede afectar a los padres.
El nuevo estudio incluyó a más de 3.500 hombres y fue parte
del proyecto "Growing Up in New Zealand". Estudios anteriores han
demostrado que hasta el 20 % de las mujeres experimentan depresión prenatal o
postnatal. Las razones pueden ser múltiples, debido a los cambios hormonales, embarazo
no planificado, violencia doméstica o falta de apoyo social o de relación.
En el nuevo estudio, los investigadores encontraron que el
2,3 % reportaron de los hombres en Nueva Zelanda reportaron síntomas de
depresión prenatal y el 4,3 % depresión postnatal. Aunque esa tasa es mucho
menor que la de las mujeres, podría significar consecuencias para la salud
pública, explica Lisa Underwood, investigadora de la Universidad de Auckland en
Nueva Zelanda, quien dirigió el estudio.
Cualquier conducta depresiva afecta las relaciones dentro de
la familia y podría causar dificultades financieras y de relación con el niño,
lo que a la larga genera problemas emocionales y de comportamiento, explica
Underwood."Dado que alrededor de 4 millones de bebés nacen en Estados
Unidos cada año, estos porcentajes aparentemente pequeños se traducen en un
gran número de niños afectados".
El nuevo estudio también encontró que la depresión en los
papás se observó en toda la población, y no se asoció significativamente con la
edad, el estatus socioeconómico general, el estado civil o si el embarazo no
era planeado. Pero sí se asoció con experiencias de estrés o mala salud durante
el embarazo, no estar en relación sana con la madre, el desempleo y
antecedentes de depresión.
"Los padres, al igual que las madres, tienen un impacto
significativo en el desarrollo de los niños", dijo Underwood. "El
bienestar mental de ambos padres afecta su relación, su crianza y su
participación con sus hijos. Por lo tanto, es vital que reconozcamos y tratemos
temprano los síntomas de salud mental de los padres y madres".
FUENTE: Live
Science