Una nueva investigación publicada en Neuron sugiere que los episodios
de olvido podrían ser causados por un mecanismo de seguridad en el cerebro
diseñado para asegurarse de que no estamos sobrecargados de información.
Según los investigadores de la Universidad de Toronto en
Canadá, la memoria no tiene la intención de almacenar toda la información, sino
de recordar la que nos es más útil a la hora de tomar decisiones inteligentes
en el futuro.
"Es importante que el cerebro se olvide de detalles
irrelevantes y en su lugar se centre en los datos que van a ayudar a tomar
decisiones en el mundo real", explica uno de los investigadores, Blake
Richards. Richards y su colega Paul Frankland revisaron artículos publicados
anteriormente que tenían diferentes enfoques sobre la memoria.
"Encontramos muchas evidencias de que hay mecanismos
que promueven la pérdida de memoria y que son distintos a los que están
involucrados en el almacenamiento de información", dice Frankland. Los
investigadores encontraron evidencia del debilitamiento deliberado de las conexiones
sinápticas entre neuronas que ayudan a codificar recuerdos, así como signos de
que las neuronas sobrescriben los recuerdos existentes, para hacerlos más
difíciles de acceder.
Entonces, ¿por qué el cerebro gasta tiempo tratando de
hacernos olvidar? Richards y Frankland piensan que hay dos razones: el olvido
nos ayuda a adaptarnos a las nuevas situaciones dejando ir los recuerdos que no
necesitamos y nos permite generalizar acontecimientos pasados para ayudarnos
a tomar decisiones sobre nuevos, un concepto conocido en la inteligencia
artificial como regularización.
Los investigadores también creen que la cantidad de olvido podría
depender del medio ambiente, ya que un ritmo más rápido de cambio requiere un
ritmo más rápido de olvido también. En el experimento se utilizaron ratones en
un laberinto. Cuando se movió la ubicación del laberinto, los ratones que recibieron
una droga para olvidar la antigua ubicación encontraron la nueva más
rápidamente.
No hay duda de que olvidar la información que necesitamos recordar es una experiencia frustrante, pero la nueva investigación sugiere que cierto nivel de olvido es un mecanismo incorporado diseñado para hacernos más inteligentes.
FUENTE: ScienceAlert
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso.
Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.