Mientras que algunos científicos usan deliberadamente palabras
que saben que están mal, para engrandecer sus resultados y generar una “jerga”
científica para ocultar los defectos de sus investigaciones, la mayoría de
nosotros usamos las palabras de forma incorrecta porque simplemente no sabemos
su verdadero significado.
Así que, los psicólogos de las universidades de todo Estados
Unidos se han unido para educarnos sobre los 50 términos psicológicos que
usamos de manera equivocada. La publicación se hizo en la revista Frontiers
de Psicología. Recomendamos leerlo, pero para los que quieren dar una vista
rápida de estos términos, aquí la lista resumida de algunas que fueron
analizados.
1. Un gen para: Debido a que los genes codifican proteínas,
no hay "genes para" características per se, explican los
investigadores. Las causas fundamentales de las conductas y fenómenos médicos son
mucho más complicados que eso.
2. Los medicamentos antidepresivos
3. Epidemia de autismo: No existe
4. Región del cerebro que se ilumina: Esos colores rojos y
naranja brillantes que se ve en las exploraciones de imágenes cerebrales
funcionales no son reales, y en realidad no reflejan la actividad neuronal,
como se nos ha dicho.
5. Lavado de Cerebro
7. Desequilibrio químico: No existen niveles óptimos
conocidos de los neurotransmisores
9. Determinación genética: pocas, casi ninguna capacidad
psicológica está genéticamente determinada. La mayoría de las cosas que suceden
en nuestro cuerpo se reducen a una misteriosa combinación de factores
genéticos, estilos de vida y suerte.
12. Hard-wired: Es una forma de decir que estamos determinados
para algo neuronalmente. Sin embargo, muy pocas capacidades psicológicas en los
seres humanos están “cableadas” de esta manera. Prácticamente todas las
características psicológicas, incluyendo las emociones y el lenguaje, son
modificables por experiencias ambientales.
Así que no, nadie está programado para hacer tal o cual
cosa.
13. Trance hipnótico
14. Influencia del género (o clase social, educación, origen
étnico, personalidad, inteligencia, etc.) en algo.
15. Detector de mentiras
16. “Hormona del Amor”: Dejemos de usar estos términos,
tampoco existe la “molécula de la confianza", la "hormona del
cariño", o "molécula de lamoral".
17. Trastorno de personalidad múltiple
41. Síntoma observable: los síntomas son lo que dice el
paciente que siento, a lo observable se le llama signo.
42. Tipo de Personalidad
50. Neurocognición
FUENTE: Science
Alert