El Tiranosaurio rex era un depredador con dientes del tamaño
de plátanos, una cabeza masiva y brazos pequeños. Dado que desde hace algunos
años se sabe que muchos dinosaurios tenían plumas, se pensaba que el T. rex
podría haber estado cubierto de plumas. Pero un estudio publicado en Biology
Letters revela que el T. rex estaba cubierto de escamas.
La nueva investigación "muestra sin lugar a dudas que
T. rex tenía piel escamosa", dijo en un correo electrónico al Washington
Post, el autor del estudio, Phil R. Bell, paleontólogo de la Universidad de
Nueva Inglaterra. "Con todo el bombo sobre los terópodos emplumados, es
fácil olvidar que en realidad la mayoría de los dinosaurios tenían piel
escamosa y reptiliana", dijo Bell.
Los dinosaurios terópodos incluían tiranosaurios y muchos
otros dinosaurios de dos patas, así como antepasados de aves. Bell y sus
colegas examinaron la piel de T. rex y cuatro familiares de este dinosaurio: Albertosaurus,
Daspletosaurus, Gorgosaurus y Tarbosaurus.
La piel de los tiranosaurios era rara, explica Bell. El paleontólogo
explicó que en todos los restos encontrados, no se encuentran evidencias de que
hubiera plumas o algo similar. Cuando se han analizado restos, no han
encontrado más que escamas. Si las plumas existían, lo hacían solo a lo largo
de la espalda de los animales o columna. "Esto no descarta las plumas de
los más grandes tiranosaurios", dijo David Hone, paleontólogo de la
Universidad de Londres, quien no participó en la investigación, "pero
sugiere que carecían de una capa completa de plumas".
Los científicos proponen varias hipótesis de por qué el T.
rex no estaba cubierto de plumas, a diferencia de sus parientes anteriores.
"Probablemente la opción más sexy es el gigantismo", explica Bell. El
T. rex medía aproximadamente la longitud de un autobús de ciudad. "Los
grandes animales tienen problemas para perder el exceso de calor, por lo que
estar cubierto de plumas no es una buena idea a menos que viva en algún lugar
frío".
"El problema aquí es que tenemos grandes tiranosaurios, algunos con plumas, y otros sin plumas que viven en climas bastante similares", dijo Bell. "Entonces, ¿cuál es la razón de esta diferencia? Realmente no lo sabemos".
FUENTE: ScienceAlert
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás
un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.