La
iraní Maryam Mirzakhani, primera mujer en ganar el 'Nobel' de matemáticas
ha fallecido a causa de cáncer de mama, mal que le fue diagnosticado hace 4
años. La matemática estaba hospitalizada en Estados
Unidos debido al deterioro notorio de sus condiciones de salud mental a
consecuencia del cáncer.
Mirzakhani era catedrática de Matemáticas de la Universidad
de Stanford y la primera
mujer ganadora de la prestigiosa Medalla Fields, un premio que entre
la comunidad científica es considerado como el equivalente al Premio Nobel de
las Matemáticas. La medalla, que le fue otorgada en el 2014, es consecuencia de
su contribución a la comprensión de la simetría de las superficies curvas.
El premio se entrega cada cuatro años el Congreso
Internacional de la Unión Matemática Internacional a matemáticos menores de 40
años. Maryam Mirzakhani fue, además, la primera mujer iraní en formar parte de la Academia Nacional de Ciencias
de Estados Unidos, a la que se unió en 2016 como reconocimiento a su
"logro distinguido y continuo en la investigación original".
Nació en Teherán en 1977, y desde joven se destacó en
matemáticas. Incluso, ganó la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 1994 y 1995.
Cuatro años más tarde se licenció en Ciencias en Matemáticas en la prestigiosa
Sharif University of Technology de Irán y se doctoró en la Universidad de
Harvard en 2004. Su campo de estudio se encontraba entre la geometría algebraica y la diferencial, según El
Mundo. Mirzakhani estudiaba las propiedades de los objetos, para lo que
desarrollaba teoremas matemáticos que los describían y diferenciaban según
sus formas geométricas.
En los últimos meses se confirmó que el cáncer se había
extendido hasta la médula ósea. Esta vez, era la tercera recaída y se
encontrado en cuidados intensivos. Casada con el científico teórico checo Jan
Vondrák, ambos tenían una hija llamada Anahita.
"Había un gran revuelo porque era la primera mujer que
ganaba la Medalla Fields, pero ella no se encontraba con fuerzas para aguantar
toda esa presión y se cancelaron algunos eventos", explica el matemático
español Manuel de León, fundador del ICMAT."Lo triste es que no ha
conseguido recuperarse. Ninguno
esperábamos ésto", finaliza.
FUENTE: El
Mundo
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso.
Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.