Por primera vez, científicos han capturado imágenes del destello
de luz que sucede en el mismo momento en que un espermatozoide humano entra en
contacto con un óvulo. El fenómeno se ha observado en animales antes, pero
nadie había visto la chispa de la fecundación. El estudio se publica en Scientific Reports.
El equipo de la Universidad de Northwestern encontró que
estas chispas suceden por el zinc. En 2013, lograron identificarlo en la
fecundación entre gametos de ratones, y ya en el 2014 lograron filmarlo y
exponerlo al público. En el video se podía observar miiles de millones de
átomos de zinc puestos en libertad en el momento exacto en que el óvulo de un
mamífero se encuentra con un espermatozoide.
Con el uso de un nuevo sensor fluorescente que es capaz de
seguir los movimientos de zinc en células vivas, el equipo alcanzó a ver las
capacidades de zinc y de almacenamiento de un óvulo, y encontró unos 8.000
compartimentos de zinc, cada uno con alrededor de 1 millón de átomos de zinc.
Además, se encontró que los diminutos 'fuegos artificiales' dan lugar a un
destello que dura aproximadamente hasta 2 horas después de la fertilización.
Ahora, el mismo equipo ha logrado filmar este evento en un
óvulo humano en el momento de la concepción. Este descubrimiento podría
utilizarse para determinar la viabilidad de un óvulo en los seres humanos. Para
las parejas que confían en los tratamientos de FIV, eso es enorme, ya que
alrededor del 50 % de los óvulos fertilizados se desarrollan correctamente.
"Este es un descubrimiento importante porque nos puede
dar una forma no invasiva y fácilmente visible de evaluar la salud de un óvulo
y, finalmente, un embrión antes de la implantación", dice una de las
investigadoras, Eve Feinberg. "No hay herramientas disponibles en la
actualidad que nos digan si un óvulo de buena calidad", añade.
Para el experimento, el equipo utilizó una enzima de esperma
para activar el óvulo y vio cómo el evento disparó los niveles de calcio dentro
del óvulo, lo que llevó a la liberación de zinc. ¿Por qué es tan especial de
zinc? Los investigadores encontraron que los óvulos compartimentan y
distribuyen de zinc para controlar el desarrollo de un embrión sano, por lo que
a más brillante el destello, más viable el óvulo.
FUENTE: Science
Alert