Una nueva investigación publicada en Molecular Cell ha descubierto que
hay mucho más en los cromosomas que solo los 25.000 genes. Hay una estructura
que tiene la forma de una envoltura que representa hasta el 47 % de cada cromosoma.
Durante más de un siglo, nuestra comprensión de los
cromosomas se ha basado en la suposición de que están compuestos por el
complejo de ADN y proteínas llamadas cromatina, formadas dentro del núcleo de
cada célula. Cuando una célula se divide a través de meiosis o mitosis, la
cromatina interior se vuelve más apretada, haciendo que los cromosomas se
vuelvan "superenrollados" y sean visibles bajo un microscopio.
Así que la mayoría de descubrimientos sobre el ADN se hacen
en este momento en que son visibles, pero como solo podemos observarlos bajo estas
condiciones, los descubrimientos siempre han trabajado con una imagen
incompleta de lo que realmente es un cromosoma.
Para cambiar esto, investigadores de la Universidad de
Edimburgo en Escocia desarrollaron un nuevo método llamado 3D-CLEM, que combina
microscopía de luz y electrónica con software de modelado computacional para
producir las primeras imágenes tridimensionales en alta resolución de los 46
cromosomas humanos. Después de modelar la longitud, el ancho, la superficie, el
volumen y la densidad de densidad de ADN de todos los cromosomas humanos
normales, encontraron algo que podría tener grandes consecuencias para nuestra
comprensión básica de la estructura interna del cromosoma.
Uno de los miembros del equipo, el biólogo Daniel Booth,
explica que este descubrimiento cuestiona la suposición de que los cromosomas
están compuestos exclusivamente de cromatina. En su análisis, Booth y su equipo
encontraron que la cromatina solo representaba entre el 53 y el 70 % del
contenido total de los cromosomas. Una estructura a la periferia de los
cromosomas, representaba entre el 30 y el 47 % restante de los 46 cromosomas.
Aún no está clara la función de esta estructura, pero los
investigadores sospechan que podría actuar como una especie de
"envoltura", manteniendo los cromosomas aislados entre sí durante la
división celular. Esto es apoyado por investigaciones anteriores que indican
que la estructura se forma al menos parcialmente como resultado de la proteína
Ki-67 - un marcador para la proliferación celular que se une a la superficie
del cromosoma para mantener a las cromátidas hermanas separadas.
FUENTE: Science
Alert