Alemania se convertirá en otro país en legalizar el uso del
cannabis con fines medicinales el 2017. El ministro de salud de la nación confirmó
que el gabinete alemán aprobó el movimiento, según la CNN,
y la idea es que las compañías de seguros financien los tratamientos para pacientes
con dolor severo que no han podido mejorar con otras técnicas más
tradicionales.
El ingrediente activo de la marihuana, el THC, se une a los
receptores cannabinoides en el cerebro con el fin de reducir los sentimientos
de dolor, y al mismo tiempo lograr cambios en el estado de ánimo y el apetito.
Por esta razón, el fármaco ha sido aprobado para su uso
medicinal en varios países de todo el mundo, incluyendo Australia, mientras que
un número de estados de Estados Unidos (Alaska, Colorado, Oregon y Washington
la aprobaron para uso recreativo) también permiten el uso terapéutico del
cannabis. En América del Sur solo Uruguay ha aprobado el uso recreativo de
marihuana.
Mientras que muchos funcionarios de salud pública están
pidiendo en el resto del mundo que se siga este modelo y legalizar el uso de la
marihuana, el perfil de seguridad del fármaco sigue siendo objeto de debate.
En Alemania, la alta comisionada de drogas, Marlene Mortler
señaló que si bien "el uso del cannabis como medicamento dentro de límites
estrechos es útil y debe ser explorado con más detalle ... el cannabis no es
una sustancia inocua. Como tal, la legalización para uso recreativo no es
objeto de esta ley, sino lo destinado a uso médico".
FUENTE: IFL
Science