Funcionarios de salud pública de Nevada reportaron del caso
de una mujer que murió en Reno en septiembre de una infección incurable. La superbacteria
con la que se contagio era resistente a 26 antibióticos diferentes. "Se
intentó todo lo que estaba disponible en los Estados Unidos ... y no fue
efectivo", dijo el Dr. Alexander Kallen, médico oficial de la División de
Control y Prevención de Enfermedades.
Aunque esta no es la primera vez que alguien en los Estados
Unidos ha sido infectado con bacterias resistentes, es alarmante. Los científicos
creen que este caso es una señal para que los investigadores y los gobiernos tomen
importancia a la resistencia a los antibióticos. El caso se publicó en Morbidity
and Mortality Weekly Report, una revista publicada por el CDC.
Los autores del informe señalan que este caso subraya la
necesidad de que los hospitales pregunten a los pacientes que ingresan sobre
viajes al extranjero y también sobre si recientemente han sido hospitalizados
en otro lugar. El caso involucró a una mujer que había pasado un tiempo
considerable en la India, donde las bacterias resistentes a múltiples fármacos
son más comunes que en los Estados Unidos. Se le rompió el fémur derecho y más tarde
desarrolló una infección ósea y fue hospitalizada una serie de veces en la
India en los dos años que siguieron. Su última admisión a un hospital en la
India fue en junio del año pasado.
La mujer de 70 años de edad ingresó en el hospital de Reno
para recibir atención a mediados de agosto, donde se descubrió que estaba
infectada con enterobacterias llamadas enterobacterias resistentes al
CRE-carbapenem. Ese es un nombre general para describir las bacterias que
habitualmente viven en el intestino y que han desarrollado resistencia a la
clase de antibióticos llamados carbapenems, que son la última línea de defensa
utilizada cuando otros antibióticos fallan. En el caso de la mujer, la bacteria
específica que la atacaba se llamaba Klebsiella pneumoniae, que a menudo causa
infecciones del tracto urinario.
Las pruebas en el hospital mostraron resistencia a 14 fármacos. Una muestra fue enviada al CDC en Atlanta para realizar más pruebas, lo que reveló que nada podría haber curado esta infección. Los médicos y científicos que rastrean la propagación de la resistencia a los antibióticos ven este caso como una gran bandera roja.
Internacionalmente se reconoce que vivimos en amenaza. En septiembre, la Asamblea General de la ONU celebró una reunión de alto nivel sobre la resistencia a los antibióticos.
FUENTE: Scientific
American