Jeff
Bezos, el fundador de Amazon y la compañía aeroespacial Blue Origin quiere
seguir los pasos de Elon Musk y enviar misiones a la Luna. El plan de Bezos
propuesto a NASA consiste en fabricar una nave espacial que pueda ser usada como
transporte de suministros a nuestro satélite hacia mediados del 2020.
De acuerdo a lo
publicado por The Washington Post, Bezos que ya tiene experiencia en la
entrega de cosas a través de Amazon, querría hacer de su empresa la primera en “hacer
deliveries hacia la Luna”. Además, el CEO cree que es hora de que los Estados
Unidos no sólo regresen a la Luna, sino que también se queden con el objetivo
de establecer un "asentamiento lunar permanentemente habitado".
La propuesta se hace tan solo unos días después que el
CEO de SpaceX, Elon
Musk, anunciará su primera misión tripulada por turistas espaciales alrededor
de la Luna para el 2018, el próximo año.
La propuesta inicial de Blue Origin se centra en hacer
que enviar cargos a la Luna con el fin de establecer una colonia permanente en
la Luna, en vez de enviar seres humanos o turistas hacia el destino.
Además Bezos también busca el compromiso de los recursos
de NASA, tanto en términos de financiación como de experiencia, algo usual en
este tipo de casos. Sin embargo el multimillonario dueño de Blue Origin dice
estar más que feliz de invertir sus propios fondos junto con los de la agencia
espacial.
Los detalles de la misión indican que Blue Origin quiere
aterrizar la nave espacial en el polo sur de la Luna, donde hay suficiente luz
solar para alimentarla a través de paneles solares externos, y donde hay hielo,
clave para el sustento humano y la creación de combustible para los cohetes.
El diseño la nave podría permitir enviar hasta 4
toneladas y media de suministros y materiales en cada lanzamiento. El vehículo
sería reutilizable y enviada con la propia lanzadera Atlas V de NASA o con el
cohete New Glenn de Blue Origin, que aún está en desarrollo.
Aunque Blue Origin aún no tiene la capacidad de llegar
al espacio (sus
cohetes New Shepard no han sobrepasado la línea de Kármán), es interesante
ver como la carrera espacial va dando sus siguientes pasos. El gran ausente de
este nuevo episodio es Virgin Galactic ¿Se animará a competir Richard Branson?
FUENTE: THE WASHINGTON POST, TECHCRUNCH