La
sonda Rosetta se ha estrellado esta mañana en el cometa 67P. La nave ha
viajado durante más de 12 años cruzando aproximadamente 6.4 millones de
kilómetros para estudiar la composición del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
(67P) el cual nos puede dar una idea del comienzo del Sistema Solar.
El centro de control de misión
ubicado Darmstadt, Alemania, fue capaz de confirmar que el impacto había
ocurrido cuando el contacto por radio con la nave se perdió abruptamente a las
6:19 am (hora Perú). Un silencio se hizo en la sala y con expresiones de pena,
los científicos confirmaron que la sonda había sido dañada más allá de su uso.
"Puedo anunciar el completo
éxito de este histórico descenso de Rosetta hacia el cometa 67P", dijo el director de
la misión de la Agencia Espacial Europea Patrick Martin. "Adiós
Rosetta; has hecho un buen trabajo. Se hizo ciencia espacial de la mejor",
añadió.
A diferencia del lanzamiento y
del aterrizaje del Philae (el pequeño Lander que había sido transportado por
Rosetta), el ambiente de la sala esta mañana fue de rostros adustos. Algo
entendible si se toma en cuenta que algunos de los científicos le han dedicado más
de 30 años a este proyecto.
"La gente está muy triste
hoy, pero creo que realmente entienden lo orgullosos que estamos y lo
orgullosos que deberían estar de que hayamos tenido éxito en esta misión",
dijo el asesor
científico de alto nivel de la ESA, Mark McCaughrean.
Tal y como estaba previsto, la
sonda Rosetta se estrelló en una zona del cometa llamada Maat (cómo el símbolo
del orden y la armonía en el antiguo Egipto). Contrariamente a su nombre, Maat
es un lugar propenso a explosiones violentas de gas y polvo, por eso fue
escogido por los científicos de la ESA. Se espera que los todos los datos
recogidos en el 67P en las últimas horas y los últimos dos años puedan mantener
ocupados a los científicos durante las próximas décadas.

A pesar que Rosetta aún tenía
la energía suficiente como para seguir funcionando un mes más, la ESA decidió
hacerla estrellar contra el cometa porque no existía la seguridad que los
sistemas trabajen de manera óptima. Momentos previos al impacto la sonda tomó
una serie de fotos del cometa donde se puede ver su superficie.
"Es como una de esas
bandas de rock de los 60s; No queremos tener un terrible tour de reencuentro.
Preferimos despedirnos ahora al verdadero estilo rock n roll ", dijo Matt Taylor
científico del proyecto horas antes de la sonda impactara.
De esta manera el equipo de
científicos de ESA pone fin a una misión de más 12 años y ha
proporcionado la información más detallada jamás tomada de un cometa.