Aproximadamente después de un
mes de haber logrado la hazaña de aterrizar
con éxito su cohete Falcon 9, SpaceX la compañía aeroespacial de Elon Musk,
ha anunciado que planea realizar la misma proeza esta vez en un barco no
tripulado en medio del océano.
Aterrizaje exitoso
del Falcon 9. Video: SpaceX
Programado para el 17 de
enero, SpaceX lanzará otro Falcon 9 mejorado desde la base de la fuerza área
Vandenberg en California. El propósito de la misión es llevar el satélite de la NASA
Jason 3 que tiene como fin monitorear el océano desde el espacio. Una vez
desplegada la carga útil, el motor propulsor intentará re-entrar en la
atmosfera y aterrizar en medio del océano.
Como es de imaginarse,
intentar aterrizar un cohete sobre una
plataforma flotante es considerablemente más complejo que hacerlo sobre tierra
firme. SpaceX ya ha intentado hacerlo anteriormente y en las dos ocasiones el
intento terminó con la explosión de ambos cohetes.
Auch. Video:
SpaceX
De lograr este segundo
aterrizaje, SpaceX estará probando que los cohetes espaciales reutilizables son
el futuro en la investigación aeroespacial, ya que el costo de cada lanzamiento
pasará de ser 16 millones de dólares a solo 200 mil, que es lo que cuesta el
combustible y revisar que los dispositivos internos del cohete estén en
perfectas condiciones.
Además, estaría perfeccionando
la habilidad de aterrizar en el océano, lo cual dará mucho más flexibilidad
para futuros lanzamientos. Como
explica Devin Coldeway para NBC “No siempre es conveniente o posible que un
cohete regrese a un lugar estático como un lugar de lanzamiento con amplios
espacios vacíos. Un sitio de aterrizaje movible podría ser colocado en el lugar
más seguro o conveniente, en términos de combustible, para un cohete”.
Así como ocurrió con el
lanzamiento del año pasado, es probable que la compañía aeroespacial de Elon
Musk transmita el evento este domingo. A estar atentos.