Un estudio
publicado en Science Advances ha mostrado que a medida que las temperaturas
medias de verano en la India aumentaban 0.5° C desde 1960 hasta 2009, la
probabilidad de que una ola de calor cause más de 100 muertes aumentó en más de
dos veces.
Como escriben los
autores, las consecuencias de este fenómeno ya se están sintiendo: las olas de
calor en 2010, 2013 y 2015 mataron a miles de personas en todo el país. Por
ejemplo, en mayo de 2016, la ciudad noroccidental de Jaisalmer registró
la ola de calor más intensa de la India, mientras que el mes pasado una
ciudad cerca a Pakistán registró una temperatura de 53.5° C, la temperatura más
caliente jamás registrada en la Tierra en el mes de mayo.
Si esta temperatura
se hubiera dado en lugar donde la gente hubiese tenido una manera de enfriarse,
podría no haber sido tan peligroso. Pero cerca del 24% de los 1.24 billones de
personas de la India viven con menos de 1.25 dólar al día, haciendo que el aire
acondicionado sea un lujo.
Estas son las
personas que estarán (y ya están) desproporcionadamente afectadas por el cambio
climático. Y todo parece indicar que la tendencia es a empeorar: ¡para el final
del siglo, se proyecta que la india se caliente otros 2.5° a 5.5°C!
Esta investigación solo
estudia una de las muchas formas en cómo el cambio climático está exacerbando
la desigualdad global, y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Aquellos
que no son sean víctimas mortales directamente del calor extremo tendrán
que soportar algunos de sus efectos más sutiles, como el daño en los
rendimientos de los cultivos y la productividad económica general.
Lo cruelmente
irónico es que las personas y los países más ricos, aquellos que más han
contribuido al cambio climático, estarán mejor equipados para adaptarse. Y en
un giro cruel, algunas de esas naciones, particularmente en el norte de Europa,
podrían en realidad obtener un impulso en sus PIB como resultado de que sus
climas fríos sean cada vez más agradables.
Pero en el resto del
mundo, el escenario será similar al que la India ya está experimentando en estos
momentos. Una gran cantidad de gente va a estar peor y, a menos que se tomen
medidas drásticas, demasiados de ellos carecerán de los recursos necesarios
para sobrellevar los cambios.
Sin embargo, aunque
finalmente los países desarrollados no se vean directamente afectados por el
aumento de las temperaturas, sí podrían sufrir algunos de sus efectos sociales.
Se espera que las migraciones aumenten a medida que los “refugiados del clima”
se vean obligados a dejar sus países de origen.
FUENTE: WASHINGTON
POST, MIT
REVIEW
Si
quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos,
investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en
un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.