La temperatura en el polo norte está llegando al punto de
descongelamiento, o 0° C, lo que significa unos 10 grados más
de lo que debería estar esta región en fechas como esta. Normalmente, las
temperaturas del aire en el polo no comienzan a aumentar periódicamente por
encima de la congelación hasta al menos mayo.
Sin embargo, esto no es extraño, está siguiendo la tendencia
de los últimos dos años, con temperaturas record para meses en dónde se espera
menor temperatura. La razón sería una una seria de tormentas que se curvan
desde el lado atlántico del Ártico hacia el Polo, arrastrando el aire cálido y
húmedo hacia esa zona.
Los niveles bajos de hielo marino en el Ártico también están
contribuyendo a las altas temperaturas récord, junto con un vórtice polar
debilitado que ha sacado el aire más frío del Ártico y lo ha redistribuido
hacia América del Norte y Eurasia. Un evento similar ocurrió en diciembre de
2015, causando alarma en el Ártico.
El evento de este año es igualmente anómalo, y se produce en
un contexto preocupante por el calentamiento global y el cambio climático. Este
calentamiento se lleva a cabo en medio del año más cálido del Ártico desde que
comenzaron los registros en 1900, según una evaluación científica internacional
publicada por la NOAA.
Zack Labe, un estudiante de doctorado que se enfoca en el
clima del ártico en la Universidad de California en Irvine, dijo que las
temperaturas altas pronosticadas para Svalbard, Noruega, son evidencia de que
el aire más cálido está llegando al ártico. Para él, está calidez será
implacable y es el resultado de la variabilidad natural combinada con una
cubierta de hielo más delgada en el océano.
Kent Moore, profesor de física de la Universidad de Toronto,
que publicó un estudio en Nature Scientific Reports, dice que con el tiempo,
estos picos de temperatura del Polo Norte se harán más alarmantes. Su estudio
encontró que los eventos de calentamiento invernal del Polo Norte están
asociados con sistemas de baja presión, o ciclones, cerca del polo, así como
con un vórtice polar que está "perturbado" o debilitado, lo que
permite el frío extremo congelado se disipe hacia el exterior. "Estamos llegando al punto en que los
extremos son cada vez más extremos", explica.
¿Dónde está el aire helado que normalmente mantendría el
frío en el ártico? Al parecer, el aire del Ártico se ha disipado fuera del
Ártico y se ha dirigido hacia latitudes medias, haciendo que lugares como el Medio
Oeste de los Estados Unidos, tengan fríos más intensos.
Según estas evidencias y las tendencias que se están formando, este calentamiento del ártico no será el último o el más significativo de estos eventos.
FUENTE: MASHABLE