La Intendencia Metropolitana de Santiago de Chile ha
decretado una alerta ambiental para hoy 11 de julio en toda la región porque
existe peligro de contaminación y existe la necesidad de combatirla
restringiendo las emisiones de carbono provenientes de los combustibles.
Entre las 7:30 am y las 9pm de hoy no podrán circular por
Santiago, los vehículos que no cuentan con un sello verde que asegura su baja
contaminación y que tienen placas que terminan en los dígitos 3, 4, 5, o 6. También se prohíbe la realización de quemas
agrícolas y el uso de todo tipo de calefactores a leña y de otros derivados de
la madera.
Recordemos que Chile
tiene ciudades bastante contaminadas, pero no solo este país las tiene,
sino que Buenos Aires y Lima constituyen las capitales más peligrosas en
términos ambientales de Latinoamérica.
Según la OMS, la polución de aire es hoy en día la mayor
causa de enfermedades y muertes en el mundo. Se estima que cada año mueren de
forma prematura unos
siete millones de personas por enfermedades relacionadas con la polución.
Ya otros países se han sumado a este tipo de políticas de
limpieza como París, ya que en el 2014, el gobierno francés introdujo una
prohibición temporal en la circulación de automóviles para reducir la
contaminación del aire de la ciudad.
Incluso, Oslo, en Noruega,
planea para el 2019 ser la primera ciudad sin autos del mundo. Otra opción es
reforzar y fomentar el uso de bicicletas, pero para eso necesitamos invertir en
mejores ciclovías. Además, de la mano de la tecnología, necesitamos incrementar
el uso de autos eléctricos, pero para eso se necesitan abaratas los costos.
Bien por Chile, ¿cuándo imitaremos las buenas iniciativas en
el Perú y otros países inundados por la contaminación?
FUENTE: La
Tercera