Los últimos días no han sido buenos para el
planeta. Hace poco el recientemente electo presidente de los Estados Unidos,
Donald Trump, ha decidido retirarse del Acuerdo
Climático de París, una acción que fue ampliamente criticada por expertos,
otras naciones y la mayoría de los estadounidenses como un gran revés en la
lucha mundial contra el cambio climático.
Pero a medida que Estados Unidos lidia con estos acontecimientos,
India, la segunda nación más poblada del mundo está haciendo su propio conjunto
de cambios, y ha llamado la atención de Elon
Musk, el CEO de SpaceX y Tesla, la compañía que fabrica autos eléctricos.
Musk twitteó un artículo publicado por el Foro
Económico Mundial sobre el reciente compromiso de la India de vender sólo autos
eléctricos hasta el 2030. El
multimillonario estadounidense también señaló, "(India) Ya es el
mercado más grande para la energía solar", destacando los esfuerzos por
reducir las emisiones de carbono. Ambas iniciativas son indicativas de la
transformación que la India ha estado experimentando recientemente.
El año pasado el ministro de Energía del país
asiático le dijo a Leonardo DiCaprio en el
documental ambientalista de Nat Geo “Antes que sea Tarde”, que India vivía
con lo que tenía, y no podía permitirse usar energía alternativa en ese
momento.
Sin embargo, debido al avance de las tecnologías
limpias, este ya no es el caso. Ahora la India está finalmente trabajando en
los medios para reducir su huella de carbono. Por eso, existe el compromiso de
vender sólo vehículos eléctricos y de impulsar el uso de fuentes de energía
renovable.
Más prometedor aún, la India ahora parece ser el
mayor mercado de energía solar con la apertura de la planta solar más grande
del mundo. Con este proyecto, el costo ya no será un problema para que la India
cambie a fuentes renovables, ya que la energía solar ya es más barata que el
carbón.
Estos esfuerzos son vitales para detener el impacto
negativo de la humanidad en nuestro mundo, según expertos ambientales.