NewWind es un árbol artificial con aerogeneradores en sus “hojas”. Estas hojas llamadas Aeroleaf, produciendo vatios de electricidad que, en conjunto, suman un gran potencia eléctrica de hasta 3 kW, lo que permite iluminar decenas de farolas, proporcionar más del 80% de la potencia eléctrica promedio de un hogar o suministrar la electricidad que necesita un coche eléctrico para recorrer 15.000 kilómetros.
Lo más emocionante de NewWind es que no solo funciona de
esta manera, sino que se mimetiza con el medio ambiente y el paisaje, lo que
hace más posible su aplicación en las ciudades. El costo de uno de estos árboles
sería de 37 mil dólares, pero se pagarían solos en 2 años.
Este aerogenerador convencional, aprovecha las brisas de
viento de cualquier dirección, por lo que se adapta perfectamente al entorno
urbano, ya que por los edificios es difícil que hayan grandes fuentes de aire, o
tienen poca velocidad. Aeroleaf produce electricidad con vientos inferiores a 2
metros por segundo, y es capaz de producir hasta 100 Wh de electricidad cuando
la velocidad del viento supera los 15 metros por segundo.
Video: Haaretz
Los molinos de viento y generadores tradicionales pueden generar entre 5 mil y 10 mil varios, sin embargo, NewWind tiene la capacidad de camuflarse entre los árboles de la ciudad y en conjunto pueden generar la misma electricidad que un parque eólico.
Es necesario invertir en tecnologías que fomenten el uso de
energías renovables, como esta, que funciona de forma distribuida, ya que no concentran
la producción en una única planta de energía, sino que se reparte entre muchos
elementos individuales, haciendo que funcione como una planta de energía
virtual, porque gestionan varias fuentes pequeñas de energía renovable, sumando
a una mayor.
Gracias al incrementos de tecnologías para la producción de energías de fuentes renovables, especialmente de origen eólico y solar, estas ya son la principal fuente de energía en muchas partes del mundo, desplazando al carbón.
FUENTE: El
País