Aquí te presentamos los hechos científicos que pueden
convencerte de adoptar un perro.
1. Los perros nos
hacen reír
Las personas que poseen perros ríen más, según un estudio
publicado en la revista Sociedad y Animales. Los investigadores pidieron a las
personas que poseían perros, gatos, ambos o ninguno registrar la frecuencia con
que se reían en el transcurso de un día. Los que poseía solo perros y perros y gatos
registraron más risas que los otros dos grupos.
2. Los perros son
leales
Stephen Zawistowski, un asesor de ciencia en la Sociedad
Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales, explica que
los perros ven a sus dueños humanos como parte de su manada y, por lo tanto,
forman el mismo estrecho vínculo con sus dueños como lo harían con sus hermanos
caninos y hermanas.
3. Somos más sociales
con un perro
En el Reino Unido, un equipo de científicos de la
Universidad de Liverpool y la Universidad de Bristol encontró que los
residentes que tenían perros tenían más probabilidades de encontrarse con otros
perros y dueños de perros que personas que no tenían un perro.
4. Tener un perro nos
ayuda a mantenernos sanos
Los perros incluso podrían protegernos de la mala salud. Los
niños que nacen en familias con un perro tienen un menor riesgo de desarrollar
asma y alergias. Un estudio publicado en las Actas de la Academia
Nacional de Ciencias mostró que cuando los niños se exponen al polvo de los
hogares en los que se permiten perros dentro y fuera, los cuerpos desarrollan
protección ante alérgenos.
Además, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan
informaron en 2011 que el 60 % de los dueños de perros que tenían paseos
regulares con sus mascotas cumplieron con los criterios federales de ejercicio
moderado o vigoroso regular.
Por otra parte, personas de edad avanzada que pasean a sus
perros tienen una rutina más de ejercicio regular y están en mejor forma física
que las personas mayores que caminan con otras personas, según un estudio
publicado en la Revista
de Enfermería Psicosocial y Servicios de Salud Mental en 2010.
5. Los perros salvan
vidas
Los perros pueden actuar como un sistema de alerta temprana
para los pacientes que sufren de convulsiones. Los perros entrenados pueden
detectar la aparición de un ataque hasta 15 minutos antes de que ocurra y
ladran cuando esto sucede, lo cual advierte al paciente para evitar lesiones de
una caída.
6. Tener un perro nos
da un sentido de vida
Los perros son grandes compañeros para cualquier persona,
pero especialmente para las personas mayores. En un estudio publicado en la Revista de Psicología Social,
concluyeron que al ser dueños de un perro pueden sentirse más satisfechos con
su estado social, físico y emocional que aquellos sin un perro.
7. Los perros nos
hacen genuinamente felices
El simple acto de hacer contacto visual con un perro puede
liberar oxitocina. En un estudio
que mide los niveles de oxitocina de dos grupos de propietarios de perros, el
grupo que recibieron instrucciones de no mirar directamente a su perro tenía niveles
de oxitocina más bajos que los del otro grupo que tuvo contacto visual regular.
FUENTE: Science
Alert