Desde hace algún tiempo los científicos han sospechado que los insectos
están experimentando un dramático declive, pero no es hasta ahora que una
investigación publicada en
la revista PlosOne confirma las sospechas.
La investigación en más de 60 áreas protegidas en Alemania sugiere que
los insectos voladores han disminuido en más del 75% en casi 30 años. Y hasta
el momento las
causas son un misterio.
"Esto confirma lo que todo el mundo ha estado sintiendo, el
fenómeno del parabrisas en el que se aplastan menos insectos a medida que pasan
las décadas", dijo Caspar
Hallmann de la Universidad Radboud de Holanda. "Este es el primer
estudio que analizó la biomasa total de los insectos voladores y confirma
nuestras preocupaciones".
El estudio se basa en mediciones de la biomasa de todos los insectos
atrapados en 63 áreas de protección natural en Alemania durante los últimos 27
años, desde 1989. Los datos incluyen miles de insectos diferentes, como polillas,
mariposas y por supuesto abejas, las
cuales están disminuyendo alarmantemente en varias partes del mundo.
Una de las cosas que más ha llamado la atención a los investigadores es
que el dramático descenso se observó independientemente del hábitat, el uso de
la tierra y el clima. Por lo que no hay mucho margen para explicar los motivos
del descenso.
Los científicos hicieron hincapié en la importancia de adoptar medidas
que se sabe son beneficiosas para los insectos, como franjas de flores
alrededor de las tierras de cultivo y minimizar los efectos de la agricultura
intensiva. También dijeron que había una necesidad urgente de descubrir
las causas y el alcance de la disminución de todos los insectos voladores.
"No
sabemos exactamente cuáles son las causas", dijo Hans de Kroon,
también de la Universidad de Radboud, quien supervisó la investigación. “ste
estudio muestra lo importante que es tener buenos programas de monitoreo y
necesitamos más investigación en este momento para saber las causas”.
El
hallazgo fue aún más preocupante dado que estaba ocurriendo en las reservas naturales,
las cuales están destinadas a proteger a los insectos y otras especies vivas,
dijeron los investigadores. "El paisaje agrícola moderno es un ambiente
hostil para los insectos, es un desierto, si no peor", dijo el Dr. de
Kroon. "Y el declive allí ha sido bien documentado". La gran
sorpresa es que también está sucediendo en reservas naturales adyacentes".
"Si
la biomasa total de insectos voladores está genuinamente disminuyendo a este
ritmo (alrededor de 6% por año), es extremadamente preocupante", dijo la Dra. Lynn
Dicks, de la Universidad de East Anglia, Reino Unido, que no está
relacionada con el estudio. "Los insectos voladores tienen funciones
ecológicas realmente importantes, por lo que sus números importan mucho",
añadió.
La
pérdida de insectos tiene consecuencias de gran alcance para ecosistemas
enteros. Los insectos proporcionan una fuente de alimento para muchas aves,
anfibios, murciélagos y reptiles, mientras que las plantas dependen de los
insectos para la polinización.
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.