Sobre la base de una serie de trabajos de investigación
publicados por estudiantes de la Universidad de Leicester, entre 2009 y 2016, un
equipo de científicos logró crear una guía definitiva del superhéroe mejor equipado,
utilizando principios científicos para probar si sus poderes son teóricamente
viables.
Por ejemplo, entre los muchos hallazgos presentados en la
serie de documentos, que fueron publicados en Journal
of Interdisciplinary Science Topics y en Journal
of Physics Special Topics encontraron que Superman puede reunir la fuerza
suficiente para detener un tren en movimiento, usando un gasto energético de poco
más de tres días de energía solar.
Los investigadores también afirman que, mientras que
Superman podría tener una densidad muscular mayor que las personas normales, es
muy poco probable que cualquier extraterrestre pudiera tener una densidad
suficientemente alta como para detener realmente una bala en movimiento,
cuestionando así su reputación de "Hombre de Acero".
A pesar de esto, los autores concluyen que Superman es el
superhéroe mejor equipado de todos, y es lo suficientemente potente como para
invertir la polaridad de la rotación de la Tierra. En el otro extremo del
espectro, Batman es el superhéroe menos capaz. Por ejemplo, los investigadores
calculan que durante el uso de su capa de deslizamiento, el caballero de la
noche debe alcanzar una velocidad de 80 kilómetros por hora, lo que, teniendo
en cuenta que no utiliza un paracaídas, podría resultar fatal cuando que se
estrella contra el suelo.
Otros hallazgos alarmantes sugieren que el hombre araña, ya
que los investigadores afirman está en riesgo de calcular mal la longitud de la
banda requerida para oscilar entre edificios. Debido a que la seda de araña puede
estirarse hasta un 40 %, el hombre araña podría terminar aplastado si calcula
mal así sea por una pequeña fracción.
Otro héroe identificado como uno los más más capaces es Wolverine,
cuyos poderes de regeneración deben aumentar su inmunidad a las enfermedades y
patógenos. Sin embargo, The Flash, cuyas células se están regenerando
continuamente a sí mismas, es probable que sufra de una alta tasa de mutación,
acumulando 72 años de mutaciones genéticas cada año.
FUENTE: IFL
Science