Hoy 15 de marzo Día del Consumidor,
el Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual
– INDECOPI ha lanzado “Reclamos Indecopi” una aplicación que permitirá
realizar reclamos en línea a través de un teléfono inteligente.
Ahora que la mayoría de
peruanos cuentan, o están en capacidad de contar, con un teléfono inteligente;
Indecopi ha decidido implementar un mecanismo que permita a los usuarios
presentar sus reclamos de una manera rápida. Esta nueva forma de reclamo se
sumará a las ya existentes vía teléfono, web o acercándose a una de las
oficinas.
El presidente de Indecopi,
Herbert Tassano comentó en conferencia de prensa este mediodía, que la nueva
aplicación puede descargarse de manera gratuita en la
plataforma Google Play de Android y que después de registrarse, puede realizarse
un reclamo teniendo la oportunidad de además adjuntar hasta 20 megas de
información extra como fotos, audios, videos, documentos u otros que ayuden a
sustentar el reclamo.
Herbert Tassano, Presidente de Indecopi. Foto: Sophimania
Sophimania probó la aplicación y pudo observar que el proceso de registro es bastante simple. Uno lo hace con sus datos personales como nombre, apellidos, DNI, una dirección de correo electrónico y una contraseña.
Una vez realizado el registro
uno puede entrar a la aplicación y escoger entre las distintas opciones de
reclamo: electrodomésticos, colegios privados, servicios bancarios, transporte
y otros. Después se procede a llenar los datos del reclamante, reclamado (nombre,
razón social, teléfono, etc…) y comentario. Finalmente se puede adjuntar
cualquier otro material que pueda servir como prueba.
La aplicación también tiene la
opción de guardar la queja antes de ser enviada, esta función sirve para los
casos en los que no se cuente con suficiente plan de datos o se quiera
aprovechar el wi-fi.
La decisión del ente de protección
al consumidor se basa en la propia data del instituto en el que más del 50% de
los reclamos se realizan vía web y el porcentaje de usuarios que ya conocen de
esta institución ha aumentado significativamente en los últimos años. Indecopi
también nos comentó que, aunque en este momento la aplicación sólo se encuentra
disponible en el Google Play, próximamente también se podrá encontrar en otros
sistemas operativos.