La
innovadora empresa de taxis, Uber, se ha embarcado en un proyecto de
cartografía mundial con el que espera ofrecer a sus conductores más datos
útiles sobre los lugares de recogida y patrones de tráfico.
Actualmente la aplicación de reserva
de taxis utiliza la
tecnología de Google Maps para mostrar mapas locales y marcar posiciones de
recogida. Pero un ejecutivo de alto nivel de Uber dijo que la información más
relevante se puede extraer si la compañía produce sus propios mapas de
carreteras.
De acuerdo a lo recogido por
la BBC, la firma está invirtiendo 500 millones de dólares en el proyecto de
mapeo. "Los mapas existentes son un buen punto de partida, pero hay
información que no es relevante para Uber, como la topografía del océano",
dijo Brian McClendon, quien hasta 2014 fue vicepresidente de Google Maps.
Escribiendo en la página web
de Uber, McClendon dijo: "Hay otras cosas que necesitamos saber más, como
patrones de tráfico y los sitios precios de recogida y de entrega. Por otra parte,
tenemos que ser capaces de proporcionar una experiencia perfecta en partes del
mundo donde no hay mapas detallados, o señales públicas", añadió.
El año pasado, Uber comenzó la
exploración de caminos a través de los Estados Unidos utilizando autos de mapeo,
que pueden rastrear la posición geográfica de cada calle y autopista. La firma
dijo que estos vehículos estarían operativos en México "este verano boreal",
como parte de un plan más amplio para utilizar estos vehículos en las grandes
ciudades de todo el mundo.
Según
The Financial Times, Uber ha destinado unos 500 millones de dólares para su
estrategia global de mapeo. Sin embargo, la compañía de taxis no ha hecho
ningún comentario oficial sobre lo publicado.
Esta última movida de Uber coincide con la agresiva expansión de que ha estado experimentando en los últimos meses. Otra de las medidas que la compañía está planeando hacer es la de hacer que sus autos sean totalmente autónomos y así no tener que depender de los taxistas humanos.