Una
Copa Mundial de Futbol es uno de los eventos deportivos más importantes que
una nación puede albergar. Prepararse para la llegada del público de todos los
países participantes requiere una infraestructura, no solo en física, sino
también tecnológica.
Teniendo esto en mente, Rusia está
invirtiendo más de 190 mil millones de dólares en innovaciones que mejorarán, principalmente,
las telecomunicaciones. La empresa Rostec, es quien
se está haciendo cargo de dichas mejoras.
Por ejemplo, a través de su
gestión, las compañías de telefonía Megafon y Huawei están ofreciendo velocidades
de transmisión de 5G, el cual es un estándar que permite velocidades de
transmisión de hasta 35GB por segundo. Con esa capacidad decenas de miles de
usuarios podrán realizar, por ejemplo, transmisiones en vivo vía Facebook sin sufrir
mayores contratiempos. Cabe indicar que el estándar actual para toda la
federación rusa es de 2G.
Además, Rostec ha diseñado un proyecto que supone la creación de una infraestructura unificada de información y telecomunicaciones en las 11 ciudades anfitrionas con 12 estadios en conjunto. La lista de servicios creará todo un ecosistema de comunicación IT e incluirá: Redes de transmisión de datos, comunicaciones por satélite, servicios de teledifusión y comunicaciones de radio profesionales bajo el estándar TETRA.

El estándar TETRA (del
inglés: Trans European Trunked Radio) fue creado por la
Unión Europea para unificar las comunicaciones entre los sectores críticos:
policía, servicios de seguridad y transporte, bomberos, ambulancias, etc. Todo
esto para ser usado en caso de una emergencia, que esperemos no ocurra.
Algunas de las innovaciones
implementadas por Rostec ya han sido probadas con éxito en la ciudad de Kazan
durante la
última Copa Confederaciones, la cual reúne a todos los campeones de los
continentes más al actual campeón de la Copa del Mundo. En aquella ocasión, los
asistentes al partido Rusia vs Nueva Zelanda, realizaron más de 163 mil
llamadas celulares, hablaron más de 206 mil minutos y transfirieron más de 2
000 gigabyte de información.
Dentro de las otras mejoras en la infraestructura que está realizando la nación de Yuri Gagarin, se encuentran estaciones terrestres para comunicación satelital, equipamiento para que las televisoras de todo el mundo puedan transmitir en Ultra HD/4k, redes corporativas de wifi, etc.

El objetivo de
tremendo esfuerzo es que los fanáticos puedan disfrutar no solo de partidos de
futbol de calidad, sino de toda la tecnología a la cual ya están acostumbrados.
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en
descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín
semanal con lo mejor de Sophimania.