Hace dos semanas la compañía de
taxis Uber
anunció que a fines de agosto lanzaría sus primeros taxis con vehículos
autónomos en Pittsburgh, EEUU; con lo cual se convertiría en la primera
empresa en ofrecer un servicio de transporte sin conductores. Sin embargo, ya
hay una compañía que se le adelantó.
NuTonomy
es una empresa de pedido de taxis a través de una app, con base en Singapur,
que acaba de poner en servicio 6 autos para su sistema de recogida y traslado
con taxis auto-conducidos. Con esta
medida, nuTonomy se convierte en la primera compañía en ofrecer esta tecnología
al público.
"Nos enfrentamos a
limitaciones con el espacio y la mano de obra", dijo
el Secretario de Transporte de Singapur, Pang Kin Keong. "Queremos
aprovechar la tecnología de auto-conducción para superar estas limitaciones y, en
particular, para introducir nuevos conceptos de movilidad, capaces de generar
transformaciones en el transporte público en Singapur".
A pesar de lo rimbombante de
la noticia, aún existen algunas limitaciones porque el sistema está todavía en
su fase de prueba. Los autos (Mitsubishi i-Mievs y Renault Zoes) solamente transitan
una región de 6.5 kilómetros cuadrados de Singapur conocida como One-North, y la
recogida y traslado solo se puede dar en ciertas zonas espaciales dentro de
esta región.
Además, en todas las pruebas,
hay un conductor y un investigador- El primero estará detrás del volante que
tomará el control del vehículo en caso ocurra una emergencia, mientras que el segundo
estará tomando nota del desempeño de todos los sistemas. Así que el servicio de
nuTonomy no es del todo “sin conductor” como lo presenta la empresa.
"El piloto va a
permitirnos recopilar datos técnicos, pero igualmente importante, va a permitirnos
saber si la gente disfruta de tomar el servicio de un auto sin conductor",
dijo
el CEO de nuTonomy, Karl Iagnemma. "Cuando la gente entra en el coche,
algunos les va a encantar, otros serán indiferentes y algunos no le va a
gustar. Pero, ¿a cuántos no les va gustar, al 3% de los pasajeros, o al 30%?
Queremos conocer ese número".
Por eso, mientras duren las
pruebas, el servicio será gratuito. El equipo espera tener más autos en su flota
para el 2018, pero su verdadero objetivo parece ser el de llevar este mismo
sistema a otras partes del mundo y competir con Uber.
El Jefe de Operaciones de
nuTonomy, Douglas Park, dice que las flotas de taxis sin conductor podrían
reducir el número de autos en las calles de 900 mil a 300 mil. "Cuando
usted es capaz de sacar muchos autos de la carretera, se crea una gran cantidad
de posibilidades. Puede crear carreteras más pequeñas, puede crear
aparcamientos mucho más pequeños," dijo
Park. "Creo que va a cambiar la forma en que las personas interactúan
con la ciudad en el futuro."
NuTonomy es una startup creada
por en 2013 por investigadores del MIT Karl Iagnemma y Emilio Frazzoli, quienes
estaban trabajando para desarrollar vehículos autónomos para el Departamento de
Defensa de los EE.UU. La empresa opera tanto en los EEUU como en Singapur, sin
embargo, debido a las restricciones de las leyes norteamericanas el equipo aún
no ha podido probar de manera pública la tecnología en los EE.UU.
Muchos especialistas creen los
autos que se conducen solos eventualmente harán que la
gente no posea vehículos propios y todos nos transportaremos en autos
compartidos, sin conductor y pedidos a través de una aplicación de
teléfono. Uber y nuTonomy están claramente avanzando en esa dirección.
FUENTES: THE
GUARDIAN, SCIENCEALERT,
BLOOMBERG