En octubre del año pasado el
gigante de las redes sociales comenzó
las pruebas en España, Irlanda y otros países de su nuevo sistema de
botones “Reactions”, que en teoría es un sustituto del reclamado botón “No me
Gusta” y que busca que los usuarios expresen sus sentimientos de manera más
exacta.
Esta semana Mark Zuckerberg,
en una conferencia con analistas después de ver los resultados financieros de
gran éxito de Facebook, ha
confirmado que este nuevo sistema de botones “muy pronto” estará disponible
en todas partes del mundo. La idea del CEO es añadir "un poco de
complejidad" a algo que es muy simple. "Cuando uno tiene solamente un
botón, si uno comparte contenido que es triste o que te puede hacer enojar, las
personas podrían no tener la herramienta para reaccionar a ella."
Así que ahora los usuarios de Facebook tendrán las opciones de “Me encanta” “Me divierte” “Me sorprende” “Me apena” “Me molesta”. Muy parecidas a las opciones que brinda Buzzfeed al final de sus artículos. La opción “Me alegra” ha sido eliminada después de usar la versión piloto.
Es probable que exista un
periodo de prueba para los más de mil millones de personas que visitan Facebook
a diario. Sin embargo los anunciantes están entusiasmados con estos nuevos
cambios que le permitirán tener un conjunto mucho más complejo de datos.
Simon Calvert, director de
estrategia de la agencia de marketing Lida,
dice que si el nuevo sistema refleja con precisión las emociones humanas,
entonces va a ser muy interesante. "Las emociones viajan cinco veces más rápido
que el pensamiento racional", dijo. "Por lo tanto la capacidad de
construir mejores conexiones emocionales con los consumidores es algo que los
anunciantes realmente aprecian".
Calvert explica que ahora que
los “likes se han devaluado, porque las marcas que recogen sin pensar",
los anunciantes podrán utilizar “Reactions” de una manera mucho más sofisticada
para obtener una visión de cómo la gente se siente y expresa sus emociones en
relación a los productos.
Otra experta en marketing de
medios sociales, Kristal Ireland de Twentysixdigital,
dice que siempre hay una gran emoción cuando Facebook hace un cambio así. Ella
cree que hay una oportunidad de aprender mucho más acerca de lo que la gente
piensa de los mensajes de marketing, pero dice que el verdadero reto será el de
dar sentido a la avalancha de nuevos datos: "Uno podría terminar con datos
tan fragmentados que no se podría tener una idea de cómo debería verse un
anuncio".
Sin embargo no todos creen que
expresar nuestras emociones es algo que debamos hacerlo libremente. Nick Oliver,
director de la compañía People.io, pide
prudencia. "Desde el punto de vista del consumidor, ahora están dando sus
datos emocionales para que los anunciantes puedan utilizarlos y manipularlo”,
dice. "La gente se abre en las redes sociales y los datos son usados en
formas que nunca esperan."
Claro, siempre se cuenta con
que la gente sea honesta a la hora de usar este nuevo sistema de botones y de
ser así, las empresas de marketing tendrán que desarrollar nuevas habilidades
para interpretar las emociones de manera más exacta. Ya veremos como resulta
este nuevo cambio en la red social de Zuckerberg.
FUENTE: BBC