Aerosense, un proyecto conjunto entre Sony y ZMP muestran un nuevo prototipo de drone para vigilancia aérea y reconocimiento.
Sony ha presentado su último prototipo de drone de vigilancia capaz de despegar verticalmente. El avión no tripulado, cuyo despegue vertical recuerda mucho al avión de un F35 Lockheed o a un Harrier, es el resultado de un proyecto conjunto entre Sony y una start up especializada en robótica llamada ZMP.
La empresa conjunta, llamada Aerosense, utiliza imágenes, detección y tecnología de red de los smartphones de Sony; mientras ZMP proporciona los conocimientos de robótica para hacerlo volar.
Este nuevo drone-cámara es capaz de volar más lejos y más rápido que cualquier cuadracoptero o hexacoptero tradicional y será arrendado a empresas con fines de vigilancia y reconocimiento aéreo, para "medir, vigilar, observar e inspeccionar", según afirma la compañía.
Hisashi Taniguchi, presidente ejecutivo de Aerosense y ZMP, dijo: "Haciéndolos automatizados, los aviones no tripulados serán considerablemente más seguros, debido a que muchos de los accidentes de hoy se deben a errores humanos."
Se espera que los aviones no tripulados sean una de las áreas de mayor crecimiento en el rubro de la Electrónica, ya que los sensores y tecnologías necesarias para mantener un vuelo estable se han abaratado, haciendo el dispositivo viable para ambos, empresas y público.
Las industrias de la televisión y el cine han adoptado grandes drones capaces de transportar equipos de fotografía y video de alta potencia; con el fin de filmar tomas de acción aérea dentro de ambientes controlados.
Pero el uso drones dentro de la construcción y otras industrias para inspeccionar zonas peligrosas o de difícil acceso está aún en pañales. El servicio de alquiler de drones de Sony espera poder entrar en el mercado, compitiendo en el escenario global con su rival japonés Yamaha y otras empresas como la firma australiana Flirtey.
[VIDEO]