Uber va de mal en
peor. Luego que se le acusara
de haber intentado sacar provecho de las protestas en Nueva York y de acusaciones de sexismo.
Ahora se ha presentado una demanda contra ellos aduciendo que Uber está
construyendo sus vehículos autónomos sobre una tecnología láser robada propiedad
de Google
La demanda está haciendo que dos empresas grandes colisionen sobre un
mismo tema: los autos que se manejan solos. "Aprovechar esta tecnología es
similar a robar una receta secreta de una empresa de bebidas", según
un blog de Waymo, la compañía creada por el Alphabet padre de Google.
En respuesta, un portavoz de Uber ha dicho en un correo electrónico:
"Tomamos las acusaciones contra los empleados de Uber y Otto
(una empresa de camiones autónomos reciéntemente adquirida por Uber) seriamente
y revisaremos este asunto cuidadosamente".
Waymo dijo que el supuesto robo salió a la luz en un correo electrónico
aparentemente al azar. De acuerdo al buscador, el email estaba dirigido por un
ex empleado e implicaba la descarga subrepticia de 9,7 GB de archivos
confidenciales y secretos comerciales.
La demanda, que fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados
Unidos en San Francisco, nombra a Uber y Otto. La
tecnología en cuestión se llama LiDAR. "Con un campo de visión de 360
grados y la capacidad de ver en tonos negros, los sensores LiDAR de Waymo
pueden detectar realmente los peligros potenciales que los conductores humanos no
podrían", según
la demanda.
"Otto y Uber han tomado la propiedad intelectual de Waymo para evitar
incurrir en el riesgo, tiempo y gastos de desarrollar de manera independiente
su propia tecnología. En última instancia, este robo calculado supuestamente
compensó a los empleados de Otto con más de medio billón de dólares y permitió
a Uber revivir un programa estancado, todo a expensas de Waymo", alega
la demanda.
Google es uno de los pioneros de la tecnología para vehículos que se
manejan solos, y la creación de Waymo fue vista como un paso clave hacia la
construcción de un negocio de tecnología autónoma con clientes humanos. Ha
equipado minivans de Chrysler Pacific para trasladar pasajeros potenciales en
algún momento en el futuro no muy lejano.
Uber, por su parte, ve una potencial grave amenaza para su negocio, ya
que esta tecnología les está dando la delantera en un mercado en constante
crecimiento. De perderla, sus competidores podrían recortar terreno y
alcanzarlos.
Waymo
dijo que se enteró del presunto robo cuando por accidente copió un correo
electrónico de uno de sus vendedores. "El correo electrónico tenía como
archivo adjunto dibujos de la máquina de lo que pretende ser una placa de
circuito LiDAR para Uber. Esta placa de circuito tiene un sorprendente parecido
con el diseño altamente confidencial y patentado de Waymo y refleja sus
secretos comerciales", según la demanda.
Waymo dijo que un ex empleado clave, Anthony Levandowski, "descargó
más de 14.000 archivos de diseño altamente confidenciales y propietarios para
los diversos sistemas de hardware de Waymo" antes de fundar Otto.
De acuerdo con la demanda de Waymo, "un número de empleados de
Waymo posteriormente también dejaron (la compañía para) unirse al nuevo negocio
de Anthony Levandowski, descargando secretos comerciales adicionales de Waymo
en los días y horas antes de su salida".
FUENTES: WIRED,
WASHINGTON
POST