Hemos pasado el punto de no retorno cuando se trata de
detener un aumento de 1,5 ° C en la temperatura global, según un nuevo estudio publicado
en Nature.
Este objetivo fue establecido por los países que firmaron el acuerdo de París
en diciembre de 2015, pero los científicos afirman que ya será imposible
lograrlo.
Ahora, es necesario limitar el aumento de las temperaturas a
2 ° C en todo el mundo reduciendo el uso de combustibles fósiles y cambiándolas
por fuentes de energía renovables. Los investigadores dirigidos por un equipo
del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados ((IIASA) en
Austria observaron los compromisos presentados por los 195 países que firmaron
el acuerdo de París en 2015.
Parece que estamos en camino de un aumento de temperatura de
entre 2.6 a 3.1 ° C en la temperatura a finales de siglo si es que las
reducciones se dan como han sido previstas de aquí a 2030 y se continúan en los
próximos 70 años. Las esperanzas de limitar el aumento de temperatura de 1,5 °
C para el año 2100 ya habrían desaparecido.
Niklas Höhne de la Universidad de Wageningen en los Países
Bajos, explica que "en la práctica, el cambio a tales reducciones severas después
de 2030 será un desafío", agregó. Esperemos que el informe actúe como una
llamada de alerta. El acuerdo de París declara que los países deben mejorar sus
objetivos a través del tiempo a partir de 2020, pero el nuevo documento dice
que estas mejoras van a tener que ser "sustanciales" para evitar un
aumento de más de 2 ° C en la temperatura mundial.
El equipo detrás del estudio también ha pedido a los países ser
más específicos acerca de sus objetivos de emisión en los próximos años. Tenemos
que tomar medidas drásticas ahora o atenernos a las consecuencias.
FUENTE: Science
Alert