NASA ha
desarrollado una herramienta de pronóstico que puede revelar cuales
ciudades se verán afectadas a medida que se deshielen los glaciares. La nueva
herramienta examina los efectos de rotación y gravitacionales de la Tierra para
predecir cómo se "redistribuirá" el agua a nivel mundial.
"Esto proporciona, para cada ciudad, una
imagen de qué glaciares, capas de hielo, [y] casquetes polares tienen una
importancia específica", dicen los investigadores. La herramienta ha sido
desarrollada por científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA
(JPL), y sus hallazgos se publicaron en la revista Science
Advances.
"A medida que las ciudades y los países
intentan construir planes para mitigar las inundaciones, tienen que pensar en
100 años en el futuro y quieren evaluar el riesgo de la misma manera que lo
hacen las compañías de seguros", dijo el científico
principal, el Dr. Erik Ivins.
Esta nueva herramienta les proporcionó a los investigadores una forma de
averiguar qué capas de hielo podrían afectar
que regiones. Sugiere que, por ejemplo, en Londres el aumento del nivel del
mar podría verse significativamente afectado por los cambios en la parte
noroccidental de la capa de hielo de Groenlandia.
Al mismo tiempo, para Nueva York, el área de preocupación es toda la
porción norte y este de la capa de hielo. Y los cambios en el nivel del mar en
Sydney, según el pronóstico, están "muy fuertemente influenciados"
por los cambios de hielo que ocurren a lo largo de las costas norte-noreste y
norte-noroeste de la Antártida.
El Dr. Eric Larour, desarrollador principal del proyecto, explicó que
tres procesos clave influyeron en la "huella dactilar del nivel del
mar", o patrón de cambio del nivel del mar en todo el mundo. El primero es
la gravedad. "Estas [capas de hielo] son masas enormes que ejercen una
atracción en el océano", dijo el Dr. Larour.
"Cuando el hielo se encoge, esa atracción disminuye, y el mar se alejará
de esa masa", agregó.
El segundo efecto además de esta influencia gravitatoria del hielo, es
que el suelo debajo de una capa de hielo que se derrite se expande hacia arriba,
debido a que estuvo previamente comprimido por el peso del hielo.
El último factor involucra la rotación del planeta mismo. "Puedes
pensar en la Tierra como un trompo", dijo el Dr. Larour.
"A medida que gira, se tambalea y, a medida que las masas en su superficie
cambian, ese tambaleo también cambia. Eso, a su vez, redistribuye el agua
alrededor de la Tierra".
Al calcular cada uno de estos factores en sus cálculos, los
investigadores pudieron construir su herramienta de previsión específica de
acuerdo a cada ciudad. "Podemos calcular la sensibilidad exacta, para una
ciudad específica, de un nivel del mar a cada masa de hielo en el mundo", dijo el Dr. Larour
a la BBC. "Esto te da una idea, para tu propia ciudad, de qué glaciares,
capas de hielo y/o casquetes polares son de importancia específica", agregó.
Otro miembro del equipo, el Dr. Surendra
Adhikar, dijo: "La gente puede estar desesperada por comprender cómo
estos enormes y complicados procesos globales impactan en ellos. Con esta
herramienta, pueden ver el impacto en su propia ciudad".
La investigación, sin embargo, no tiene en cuenta todos los aspectos del
aumento del nivel del mar. Las corrientes oceánicas cambiantes pueden
redistribuir la masa de los océanos y cambiar el nivel del mar, por ejemplo, y
a medida que avanza el calentamiento global, hace que el agua de mar se
expanda, y por lo tanto aumente constantemente en los mares.
Aunque en general el nuevo estudio subraya un tema común de los
recientes desarrollos climáticos: ahora estamos alterando la Tierra en una
escala tan masiva que nos pone a merced de las leyes fundamentales de la física.
FUENTES: SCIENCEALERT, BBC, WASHINGTON POST
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.