Promobot
IR77, un robot de Inteligencia Artificial que está diseñado para tener
interacciones cara a cara con los seres humanos, ha estado tratando de escapar
de un centro de investigación en Perm, Rusia. Incluso después de haber sido
reprogramado dos veces.
Puede sonar como una comedia
de ciencia ficción, pero los investigadores detrás Promobot IR77 dicen que
podría tener que "deshacerse" del robot si no deja de intentar
escapar en busca de su libertad, en un anuncio que ha provocado la indignación
a través de Internet.
A
principios de este mes, un investigador que trabaja en laboratorios
Promobot en Perm salió de las instalaciones sin cerrar correctamente la puerta.
De alguna manera, Promobot IR77 huyó al percatarse que la puerta estaba
abierta, viajó 45 metros en una calle cercana hasta que se quedó sin batería.
Permaneció allí durante 40 minutos, hasta que los investigadores fueron
notificados y salieron a buscarlo.
Ahora, unas semanas más tarde,
el
equipo detrás de Promobot IR77 dijo que el travieso robot todavía está tratando
de huir hacia la salida de la instalación, incluso después de someterse a
una amplia reprogramación para evitar el problema. Debido a que el robot parece
estar bastante decidido a escapar, tal vez no tengan otra opción que para
apagarlo.
IR77 en su camino
a la libertad. Video: SolveLight Robotics
"Hemos reiniciado la
memoria del robot con el número de serie IR77 dos veces, sin embargo, continúa
moviéndose persistentemente hacia la salida", dijo
el co-fundador de Promobot, Oleg Kivokurtsev a Sputnik News. "Estamos
pensando en reciclar a IR77 porque a nuestros clientes no les gusta esa
característica específica", añadió.
Aunque muchos están indignados
por esta posible acción (admitámoslo, nadie quiere ver morir a un robot solo
porque quiere ser libre). Otros han señalado que toda la historia podría ser un
truco publicitario para llamar la atención del público, ya que la tercera
generación de Promobots, está programada para ser lanzado en algún momento de
este año a un precio de 7 mil dólares.
Debido a que los Promobots están
diseñados para interactuar con los seres humanos (asumir funciones como
promotores, administradores, y guías turísticos) tiene sentido que un truco
como este haga que el robot parezca más humano de lo que realmente es. Sin
embargo, es casi imposible saber con certeza que está ocurriendo realmente.
Por otro lado, esta no sería
la primera vez que la inteligencia artificial ha causado un dolor de cabeza a los
investigadores. En
abril, Tay de Microsoft, un chatbot que se suponía debía imitar la forma en
la que hablan los millenials y aprender de los usuarios de los usuarios en
Twitter, se volvió completamente loca, declarando en un momento que "Bush
hizo 9/11" y negando el Holocausto.
Con todo esto en mente,
Promobot IR77 podría muy bien estar actuando por su propia cuenta. Con suerte,
ya que la empresa está teniendo cada vez más prensa, más detalles surgirán que
esclarezcan la situación.
FUENTE: SCIENCEALERT,
LIVESCIENCE,
SPUTNIK